Aquí tenemos el diseño creado por Weaving Rules para el #trapartchallenge.
Materiales:
Para realizar este bolso solo vamos a necesitar cuerda de algodón de 4,5mm de Trap Art (4
unidades), en esta caso yo he usado el color teja.
Tijeras.
Cuando hayas acabado el bolso podrías ponerle un forro de tela.
Tipos de nudos empleados:
Vamos a usar dos tipos de unos: nudo alondra, que usaremos para colocar todas las cuerdas
sobre la cuerda base, y nudo cuadrado.
Para el asa del bolso haremos un tipo de cordoncillo trenzado.
Primer Paso: Colocar las Cuerdas
Corta las cuerdas, para este bolso vamos a necesitar 40 cuerdas de 3 metros cada una y para las
asas 4 cuerdas de 3m cada una. Además necesitamos una cuerda de 1,5m que será la cuerda
base en la que que anudaremos (con nudo alondra) las 40 cuerdas (Imagen 1). De esas 40
cuerdas, las dos ultimas, tenemos que colocarlas cerrando el circulo de la cuerda base
Segundo paso: Cuerpo del bolso
Con todas las cuerdas colocadas, empezamos con las filas de nudos cuadrados,(imagen3) este bolso se anuda en redondo, así que tenemos que hacer un "cilindro" de 20 nudos horizontales y 20 filas verticales. Una vez finalizadas estas 20 filas, hay que hacer unas filas que son las que darán forma a la base del bolso.Para esto dividiremos el bolso en cuatro partes, dos laterales, una delantera y una trasera.
A los laterales añadiremos tres filas más: la primera de 3 nudos
cuadrados, la segunda de 2 y la última con un nudo cuadrado. A la parte trasera y delantera
añadiremos también tres filas pero en este caso de 5 nudos la primera, 4 la segunda y 3 la tercera fila.
Como verás en el video 1 y en el gráfico, cada una de estas partes están, separadas por un
nudo cuadrado que no haremos.
Tercer paso: Cierre
Para cerrar la parte de abajo del bolso primero lo volvemos del revés, y vamos a ir anudando una a una las cuerdas que nos sobran enfrentando cada lateral con el trasero o delantero que le corresponda. Haremos dos nudos normales con cada una de las cuerdas.
En el video podéis ver como se hace, es muy importante que estos nudos estén bien apretados. Daremos de nuevo la vuelta al bolso antes de cortar las cuerdas que sobran para comprobar que la base está bien anudada y no hay cabos sueltos o agujeros, después de hacer esta comprobación podemos cortar las cuerdas.
Cuarto paso: Asa del bolso
Para acabarlo solo nos queda hacer el asa, podríais ponerle el tipo de asa que quisierais, pero en el ultimo video os enseño como hacerla con el mismo material del bolso:
Tenéis que cortar 4
cuerdas de 3 metros cada una, doblaras por la mitad y engancharlas en una esquina superior del
bolso y a partir de ahí empezar a trenzar. Cuando hayáis alcanzado el largo que queráis para el
asa, tenéis que anudarla en la esquina superior opuesta.
Tips:
-Si estuviésemos haciendo un tapiz u otro elemento de macramé no sería necesario apretar mucho los nudos cuadrados, pero al ser un bolso y necesitar cierta consistencia, es aconsejable apretar estos nudos.
-La cuerda de algodón, sobretodo cuando está teñida tiende a deshacerse con más facilidad, así que te recomiendo que a medida que vas cortando las cuerdas vayas haciendo un nudo en los extremos de cada una de ellas.